Uruguay:

MERCOSUR y CAN firman acuerdo de libre comercio

Argenpress.info

16 de diciembre del 2003



El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) sellará hoy en Montevideo un acuerdo de libre comercio con la Comunidad Andina Naciones (CAN) para dejar instalado el mayor corredor de mercaderías en Sudamérica, durante la XXV Cumbre presidencial.

Los cancilleres de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay; más Bolivia y Chile, como asociados del MERCOSUR; y de otro lado, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia tuvieron el encargo de materializar antes de fin de año la creación de una vasta zona libre de aranceles en la región.

A la sazón de las negociaciones acontecidas en Uruguay, víspera del encuentro de jefes de Estado de ambos bloques, el canciller brasileño, Celso Amorím, dijo que el acuerdo 'es un hecho notable que cambia la geografía económica y comercial de la región'.

El 99 por ciento del acuerdo MERCOSUR-CAN ya fue alcanzado porque de los 10 anexos del tratado, ocho están cerrados y sólo dos dependen de las negociaciones, explicó Amorim.

Martín Redrado, secretario de Comercio Internacional de Argentina, sostuvo, por su parte, que existe un buen clima generalizado debido al mecanismo de construcción de la confianza que opera en el MERCOSUR, el cual se ha ampliado notablemente.

La iniciativa de ampliar la integración regional hacia los Andes cobró fuerza a raíz de la XXIV Cumbre presidencial celebrada en junio pasado en Asunción, donde fueron invitados los jefes de Estado de los países miembros del CAN, entre ellos, el presidente venezolano, Hugo Chávez.

El documento que rubricarán este martes los mandatarios del MERCOSUR y CAN incluye un cronograma de desgravación general de los impuestos aduaneros en un plazo de 10 años y la eliminación de aranceles 'para productos sensibles' en 15 años.

A la XXV Cumbre presidencial del bloque sudamericano asistirán los mandatarios de Argentina, Néstor Kirchner; de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; de Uruguay, Jorge Batlle, y de Paraguay, Nicanor Duarte.

Asimismo, Carlos Mesa, de Bolivia, y Ricardo Lagos, de Chile. Entre los invitados al cónclave figuran el comisario de Comercio de la Unión Europea, Pascal Lamy; el canciller de la Federación Rusa, Igor Ivanov y el primer ministro de Angola, Fernando Dias dos Santos.

El ex presidente argentino Eduardo Duhalde asumirá, por su parte, este martes de manera formal como titular del Comité Permanente del MERCOSUR, cargo para el cual fue nombrado en septiembre último.

Con motivo de la presencia de los dignatarios sudamericanos, el intendente de Montevideo, Mariano Arana, entregará las llaves de la ciudad a Kirchner, Lula, Mesa y Duarte, quienes se estrenan en esta XXV Cumbre del MERCOSUR.

redaccion@argenpress.info
info@argenpress.info
COPYRIGHT ARGENPRESS.INFO © 2003
webmaster@argenpress.info


Volver arriba
Lospobresdelatierra.org - Inicio