39 aniversario del Ejército de Liberación Nacional de Colombia

La revolución nunca muere

Ferney Guerra

Patrialibre.org - Rebelión

3 de julio del 2003



"En ese momento las condiciones de la guerrilla no eran de pobreza, sino de extrema pobreza, realmente no había ni cinco centavos, no había nada. Nosotros conocimos los fusiles porque Fabio los pintaba en el tablero y luego los hacíamos de palo."
Comandante Nicolás Rodríguez

4 de julio de 1964. Hace 39 años que comenzó esta lucha. En medio del total desconocimiento de las artes militares, sin una sola arma de fuego, y sin un centavo ni tan siquiera para cambiar por alimentos nació está historia.

No hay otro camino, en Colombia todo aquel que cuestione el modelo siempre ha tenido como castigo la pena capital, ahora se empezaba a colocar la cosa a otro precio; balas contra balas.

Al igual que en ese entonces hoy seguimos siendo pueblo, el ELN no es ni será, ninguna institución, es una manera que tiene el pueblo de agruparse para resistir. Se nace tan solo 39 años oficialmente. Ya existíamos desde la primera sublevación indígena contra el inquisidor, fuimos nosotros quienes inventamos la resistencia cuando recién nos imponían la opresión, y mientras la exclusión gobierne, aquí estaremos para desafiarla. Somos los mil veces derrotados, levantados de nuevo para conquistar la vida.

El estado actual de las cosas o las cosas actuales del estado, son las mismas que las de tiempos pasados, solo cambia el lenguaje, los métodos, la demagogia con la que siempre han tratado al pueblo colombiano. Aquellos que nos llaman terroristas, pertenecen a la misma clase de los que en tiempos pasados nos llamaron indios, cimarrones, chusma, ateos, bandoleros, revoltosos.

Las zonas de rehabilitación o zonas de mini-dictaduras que hoy se presentan como el invento de un ilustradísimo presidente ya habían sido inventadas a finales de los 50's por Alberto Lleras Camargo, al igual que la amnistía que hoy llaman plan de reinserción, donde a cambio de incorporarse a la vida civil se le prometía a la "chusma" el cielo y la tierra, mucho después fueron asesinados muy sutilmente de uno en uno para no cumplirles con lo prometido.

Lo que hoy llaman autodefensas es lo mismo que ayer llamaban Pájaros, y que igual fueron creados por el estado, para desempeñar la parte sucia de la guerra que no podía mostrar mucho, por que Colombia siempre ha existido una "democracia".

Al igual que en tiempos pasados se aliaron con la prensa para ejercer control ideológico sobre la población. "Comunistas Buscaban la Caída del Gobierno" decía en primera plana, una de las ediciones de junio de 1954 de el periódico el espectador, justificando así la masacre por parte del "glorioso ejército" de más de 10 estudiantes universitarios, cuando participaban en una marcha pacifica por las calles de Bogotá. La única diferencia es que ahora los Shows también son televisivos, los campesinos son asesinados en sus fincas y luego disfrazados como "terroristas", pero como sale en T.V. y se muestran las imágenes, tiene que ser verdad. Los nuevos manuales internos que rigen a los militares, comentan: mando que no salga en televisión no sirve.

Los grandes despilfarros de dinero que se hace en las grandes operaciones militares, también al igual que ayer se hacen con periodistas a bordo para poder mostrar eficiencia y justificar la salida militar a un conflicto que es social. En 1964 lanzaron la operación Marquetalia para acabar con "el enemigo interno" y según los titulares de prensa acabaron con la guerrilla de ese entonces, y sin embargo ese mismo año nació el proyecto Eleno. Misael Pastrana Borrero anunció por todos los medios durante su gobierno que había exterminado al ELN, luego de haber lanzado un impresionante despliegue militar y de prensa compuesto por más de 33.000 efectivos, solo para combatir a una columna guerrillera que no superaba los 100 integrantes. De lo que no informó nunca la prensa fue de los más de 6.000 campesinos detenidos y 34 asesinados, ni de los bloqueos de alimentos y medicinas, ni de las torturas a las que fue puesta la población campesina. Y fue así como aniquilaron al ELN.

Ahora aparece Don Uribe con el mismo objetivo de derrotar la oposición militarmente, con las mismas artimañas que sus predecesores vende patrias: aumento en el pie de fuerza, recompensas, shows televisivos, magnificando al estado (y magnificándose) ante la opinión pública, endeudando al país para que los colombianos financien la guerra contra ellos mismos.

El señor Uribe, aún cree que la insurgencia le tiene miedo, olvida o no sabe que es más grave, que para los revolucionarios nunca han habido tiempos fáciles. Toda la vida del guerrillero está basada en la dificultad, siempre hemos pelado con armamento inferior, y munición muy limitada, nunca hemos tenido lujo, tampoco la bendición de su injusto Dios o de la iglesia que es lo mismo, ni leyes, ni ayuda extranjera, ni la alabanza de la gran prensa, andamos a bota descalza y no en helicópteros.

Ahora esa misma prensa niega la historia patria y dice que las cosas son muy diferentes a los tiempos pasados. Quieren imponer la moda, eso de que la guerrilla cambio su norte, de que ya no hay necesidad de luchar, que eso era antes cuando los gobernantes vendían el país, ahora no se ve de eso. Que ya no hay razón de atacar al sistema económico, que el sistema es de lo más justo, no hay desempleo, no hay hambre, no hay privatización del patrimonio público, que el país nunca ha sido entregado a las multinacionales, que los sueldos alcanzan cada vez para satisfacer más necesidades, que las jubilaciones son cada vez a menor edad, que los indigentes que viven en las calles lo hacen porque les gusta ese estilo de vida.

Y en conclusión quien cuestione esta maravilla de estado, tiene que ser terrorista ¿qué más va a ser?

Mañana hallaran nuevos nombres para apodar a los luchadores populares, buscaran nuevas leyes, nuevos discursos, pedirán más pie de fuerza, pero también mañana estaremos al igual que hace siglos, en las trincheras, siempre existirá quien prefiera morir desangrado por el efecto de una bala en la cabeza y no de hambre, de frío, sin tierra, sin techo, sin dignidad.

A los pulpos económicos que anunciaron que aniquilarían a la guerrilla en tan solo un año y medio, según sus declaraciones de este primero de julio. Solo nos queda por decirles: a 39 años de nacimiento como organización de resistencia armada, aquí estamos, aquí seguiremos. Somos los predecesores de Ernesto Che Guevara quien acertadamente dijo alguna vez "donde hay opresión habrá resistencia".

ferneyg@patrialibre.org



Volver arriba
Lospobresdelatierra.org - Inicio