El Libertador Simón Bolívar, 1783-1830México D.F., 27-31 octubre 2003:

Primeras Jornadas Bolivarianas por la Unidad de Nuestra América

Comunicado de Prensa

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México, en coordinación con el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos - CCyDEL de la UNAM y Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América, ha organizado las PRIMERAS JORNADAS BOLIVARIANAS POR LA UNIDAD DE NUESTRA AMÉRICA, que se llevarán a cabo la semana del 27 al 31 de octubre próximos.

Este encuentro tiene por objeto reflexionar y debatir sobre cinco temas prioritarios para la integración de América Latina y el Caribe, como son: El proceso de integración de Nuestra América, Teoría y práctica de la democracia en Nuestra América, Las culturas originarias y la integración de Nuestra América, Las mujeres en las luchas libertarias y la integración de Nuestra América y El papel de la cultura en la integración de Nuestra América.

Destacados especialistas de diversas nacionalidades y disciplinas tomarán parte en estas Primeras Jornadas: Luis Britto García, Iris Márquez, Lino Martínez Salazar, Samuel Moncada y Francisco Sesto, de Venezuela; Pablo Maríñez; de República Dominicana; Rodrigo Páez y John Saxe-Fernández, de Costa Rica; Horacio Cerutti, Norma López Suárez y José Steinsleger, de Argentina; Jorge Turner, de Panamá; Eduardo Ruiz Contardo, de Chile; Jorge Bolaños y Rolando Pérez, de Cuba; Gustavo Vargas Martínez, de Colombia; Heinz Dieterich, de Alemania; y de México: Alonso Aguilar Monteverde, Horacio Labastida, José del Val, Héctor Díaz Polanco, Luz María Martínez Montiel, León Olivé, Margarita Nolasco, Olga Bustos, Patricia Galeana, Francesca Gargallo, Beatriz Paredes, Eduardo Langagne y Carlos Véjar Pérez-Rubio.

La inauguración tendrá lugar el lunes 27 de octubre, a las 10 hs., en la Sala Simón Bolívar de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, ubicada en Schiller # 326, Col. Polanco. En ella participarán: Lino Martínez Salazar. Excmo. Embajador de la República Bolivariana de Venezuela; Francisco Sesto. Presidente del Consejo Nacional de Cultura de Venezuela; Enrique del Val. Secretario General de la Universidad Nacional Autónoma de México;
Estela Morales. Directora del Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos de la UNAM y Carlos Véjar Pérez-Rubio. Director General de Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América.

Las sesiones del lunes 27 y el viernes 31 se realizarán en la Sala Simón Bolívar de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México, ubicada en Schiller # 326, Col. Polanco, a las 10 hs. Las sesiones del martes 28, miércoles 29 y jueves 30 se llevarán a cabo en el Auditorio Mario de la Cueva, Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria de la UNAM, a las 10 hs.


PRIMERAS JORNADAS BOLIVARIANAS POR LA UNIDAD DE NUESTRA AMÉRICA
OCTUBRE DE 2003

Lunes 27 de octubre

INAUGURACIÓN:
Lino Martínez Salazar. Excmo. Embajador de la República Bolivariana de Venezuela
Francisco Sesto. Presidente del Consejo Nacional de Cultura de Venezuela
Enrique del Val. Secretario General de la Universidad Nacional Autónoma de México
Estela Morales. Directora del Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos - UNAM
Carlos Véjar Pérez-Rubio. Director General de Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América

· Develación del busto de Simón Bolívar
· Conferencia magistral: Luis Britto García
· Mesa redonda: El proceso de integración de Nuestra América
Alonso Aguilar Monteverde, Pablo Maríñez, Rodrigo Páez, José Steinsleger y Jorge Turner. Modera: Carlos Véjar Pérez-Rubio

Martes 28 de octubre

· Conferencia magistral: Heinz Dieterich
· Mesa redonda: Teoría y práctica de la democracia en Nuestra América
Jorge Bolaños, Horacio Cerutti, Horacio Labastida, Eduardo Ruiz Contardo y Lino Martínez Salazar.
Modera: John Saxe-Fernández

Miércoles 29 de octubre

· Mesa redonda: Las culturas originarias y la integración de Nuestra América
José del Val, Héctor Díaz Polanco, Luz María Martínez Montiel y León Olivé
Modera: Gustavo Vargas Martínez

Jueves 30 de octubre

· Conferencia magistral: Margarita Nolasco
· Mesa redonda: Las mujeres en las luchas libertarias y la integración de Nuestra América
Olga Bustos, Patricia Galeana, Francesca Gargallo y Beatriz Paredes
Modera: Norma López Suárez

Viernes 31 de octubre

· Conferencia magistral: Francisco Sesto
· Mesa redonda: El papel de la cultura en la integración de Nuestra América
Eduardo Langagne, Samuel Moncada, Rolando Pérez, Gustavo Vargas Martínez y Carlos Véjar Pérez-Rubio
Modera: Iris Márquez
· Epílogo musical latinoamericano: Ildefonso Sosa a la guitarra
· CLAUSURA
· BRINDIS


Las sesiones del lunes 27 y el viernes 31 tendrán lugar en la Sala Simón Bolívar de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México, ubicada en Schiller # 326, Col. Polanco, a las 10 hs.
Las sesiones del martes 28, miércoles 29 y jueves 30 se llevarán a cabo en el Auditorio Mario de la Cueva, Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria de la UNAM, a las 10 hs.


ORGANIZAN:
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México
Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos - CCYDEL - UNAM
Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América

 

 

Volver arriba
Lospobresdelatierra.org - Inicio