www.Lospobresdelatierra.org - Inicio
Enlaces
Correo
 
Búsqueda:



un servicio cortesía de Freefind

-Consejos para las búsquedas-

 

 

Inscritos fondos documentales de José Martí en Registro Memoria del Mundo

René Castaño

Granma

22 de junio del 2005

 

El Fondo Documental de José Martí, compuesto por 2 435 documentos literarios, periodísticos, políticos y personales, relacionados con su vida y obra, mereció su inscripción en el Registro Memoria del Mundo, de la UNESCO, informó ayer la Oficina del Programa Martiano.

La colección del Héroe Nacional de Cuba, el pensador más universal de la Isla e inspirador del extraordinario proceso de transformaciones revolucionarias que tienen lugar en el país, fue registrada junto a otras 28 obras y compilaciones documentales de 24 países. Este Fondo, conservado y preservado por la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, lo integran 1 821 manuscritos de puño y letra del Apóstol, 415 documentos relativos a su persona, así como la correspondencia especialmente mantenida con patriotas, familiares y amigos.

Marta Arjona, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y miembro del Comité Mundial de Patrimonio, en declaraciones a Granma evaluó el hecho de trascendental ya que el Fondo Documental Martiano es el primer documento cubano que aparece en ese importante registro universal creado en 1997 y que solo cuenta con 120 asientos en todo el mundo hasta hoy.

En la elaboración y tramitación de la Colección de José Martí trabajaron diversas instituciones cubanas, entre ellas, el Centro de Estudios Martianos, la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, el Archivo Nacional de Cuba, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO y la Oficina del Programa Martiano.

En la última reunión del Comité Consultivo de ese programa multinacional, compuesto por expertos de renombre mundial, fueron aprobadas junto al Fondo Martiano, las inscripciones de la Colección de dibujos de arquitectura gótica, de Austria; los Manuscritos medievales de Medicina y Farmacia, de Azerbaiyán; las Actas de sultanes y príncipes, de Egipto, y la Colección cinematográfica Lumiére, de Francia. Con anterioridad aparecían registrados el Archivo del gueto judío de Varsovia y la partitura original de la novena Sinfonía de Beethoven, entre otras importantes obras de reconocido valor.

La vertiginosa desaparición de elementos importantes de la memoria gráfica de la humanidad impulsó la creación del Programa Memoria del Mundo para la protección de ese espejo de diversidades. Definido como catálogo de algunos de los documentos más importantes para la historia del planeta, incluye escritos, archivos sonoros, películas, fotografías, mapas y piezas arqueológicas grabadas.

 

Los derechos de autor pertenecen a sus respectivos dueños. Copyleft ©2003-2005. Los pobres de la tierra.org - San José, Costa Rica.


Volver arriba