Costa Rica:
Los pilares de Laura
Jenaro A. Díaz-Ducca*
Los pobres de la tierra.org
25 de agosto del 2009
Leemos con escaso interés y menor sorpresa el recuento periodístico de las elecciones del PLN de candidatos a diputados para el periodo 2010-2014. Como se había anunciado, se nombraron personajes de destacada trayectoria dentro del actual gobierno, así como otros que participaron activamente como congresistas o funcionarios a favor del Combo ICE y el TLC. Destacan “los cuatro fantásticos” (“Candidatos nacionales en pos de combatir la ingobernabilidad”, La Prensa Libre, 22/08/09), es decir, Guillermo Zúñiga, Viviana Martín, Alicia Fournier y Francisco Chacón. Otras figuras de la lista igual de notables son Fabio Molina (Greivin Moya ha hecho una serie de reportajes muy interesantes), Francisco Morales (ex Ministro de Trabajo), y Luis Gerardo Villanueva.
Dado que la campaña electoral inició extraoficialmente hace meses y oficialmente lo hará en unas semanas, y en vista del lavado intensivo de cerebro al que nos someten respecto a que “el próximo Presidente de la República será una mujer”, es importante darle un rápido vistazo a la trayectoria de estos “cuatro fantásticos”. También calificados por el periodista de La Prensa Libre como los “cuatro pilares” sobre los que descansarán las políticas del hipotético gobierno de Laura Chinchilla, podemos mencionar en orden de importancia a Guillermo Zúñiga, ex Ministro de Hacienda, quien a finales del 2008 fue cuestionado públicamente por encubrir durante cerca de un año la inversión que hiciera el gobierno de China en bonos del Estado. No sólo el monto de $300 millones de dólares se mantuvo en la sombras, sino que la tasa de interés y las condiciones de inversión (¿tanto dinero a cambio de qué?) quedaron al amparo de la figura del “secreto bursátil”, porque como bien dijo Zúñiga, “lo que estábamos protegiendo era el derecho que tienen los inversionistas a que sus inversiones se manejen con la discrecionalidad que manejamos todas” (La Prensa Libre, 11/09/08). ¿Son estas las palabras de un Ministro de Hacienda o las de un banquero privado?
Viviana Martín, por su parte, tras fungir como la segunda al mando de la desastrosa gestión en el Ministerio de Transportes de Karla González, dio el gracioso salto de sustituir a Laura Chinchilla en el Ministerio de Justicia. Entre los logros de Martín, recordamos con especial énfasis no solo su gran talento fotogénico, sino el legado de ver a una Ministra de Justicia saludarse de beso en el cachete con el golpista Roberto Micheletti en su reciente visita al país tal y como nos lo mostró Telenoticias el pasado 10 de julio. Por otro lado, Alicia Fournier, “la abanderada de los temas sociales” (LPL) quedó retratada como una de las diputadas liberacionistas que defendió a capa y espada el Combo ICE, y que Pablo Ortega dejó inmortalizada en su documental “Combo callejero” con la siguiente frase célebre: “no hacemos lo que las masas quieren porque las masas nunca...(sic.), no siempre, tienen la razón”. Su sensibilidad e interés por las causas sociales es más que evidente.
Para cerrar, el “cuarto fantástico” no es sino Francisco Chacón, ex viceministro del COMEX, Coordinador Adjunto de la Alianza para el SÍ, y esposo de la jefa de negociadores del TLC, Anabelle González. Además, Chacón, a quien el periodista de LPL considera “estandarte de la competitividad y la población discapacitada (?)”, es asociado de la Academia de Centroamérica (thinktank del neoliberalismo criollo) y abogado del Bufete Odio y Raven, donde defiende los intereses comerciales de importantes transnacionales, maquiladoras y farmacéuticas en Costa Rica, incluyendo a la Corporación Fischel durante las gestiones del préstamo finlandés (www.anep.or.cr).
Así las cosas, los “cuatro fantásticos” más los otros 26 diputados que el oficialismo arista sueña elegir para el próximo cuatrienio evidencian las intenciones de continuidad en las devastadoras medidas neoliberales de contrarreforma social que la actual administración ha venido imponiendo antidemocráticamente. Sin embargo, los dos pilares que no menciona el reportaje de La Prensa Libre para el abstracto gobierno de Laura son los dos fundamentales: Oscar y Rodrigo Arias. Como vemos, la mesa queda servida para la insaciable camarilla en el poder. Este tema lo retomaremos en una futura entrega.
* Jenaro A. Díaz-Ducca es profesor y músico costarricense. Edita la revista latinoamericanista Lospobresdelatierra.org – hola@lospobresdelatierra.org
Los
derechos de autor pertenecen a sus respectivos dueños.
Copyleft ©2003-2009. Los pobres de la tierra.org - San
José, Costa Rica.
Volver
arriba