Bush rechaza fijar plazo para
que las tropas de EU abandonen Irak
DPA
- REUTERS - AFP - La Jornada
25
de junio del 2005
ONG acusan a la Casa Blanca de causar más
muertes de iraquíes que Hussein
Consolidar la democracia y enfrentar la insurgencia,
pendientes de Washington en el país asiático
Avala primer ministro Jaafari presencia invasora
Atentado suicida deja seis marines muertos
Washington, 24 de junio. El presidente de Estados
Unidos, George W. Bush, prometió este viernes derrotar
a la insurgencia en Irak y declinó establecer un cronograma
para el retiro de las fuerzas estadunidenses de la nación
árabe, mientras las acciones de la resistencia dejaron
en las últimas 24 horas 15 muertos, entre ellos seis soldados
estadunidenses.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en
la Casa Blanca junto al primer ministro iraquí, Ibrahim
Jaafari, Bush señaló que Irak debe enfrentar aún
"tareas monumentales", como la redacción de una
Constitución y la celebración de elecciones para
fin de año.
''Estas son tareas monumentales, aunque en cada
paso dado hasta ahora el pueblo iraquí ha alcanzado sus
objetivos estratégicos, y los terroristas no han logrado
detenerlos", sostuvo.
Bush indicó que no cederá ante
algunos miembros del Congreso que reclaman un cronograma para
el retiro de las tropas estadunidenses de Irak, al señalar
que esto les permitiría a los insurgentes ''esperar a que
nos vayamos. Le he dicho esto al primer ministro (Jaafari). Estamos
ahí para completar una misión, y es una misión
importante''.
No obstante, el jefe de la Casa Blanca enfatizó
la importancia del ''proceso democrático'' que tiene lugar
en Irak y su papel en el combate a la insurgencia, al señalar
que es un "momento crítico" en la historia de
ese país.
Por su parte, Jaafari dijo que Irak asiste a
un momento de progreso sostenido y sustancial. ''La gente decía
que (el derrocado presidente) Saddam (Hussein) no caería,
y lo hizo. Decían que las elecciones no se realizarían,
y las hubo. Dicen que la Constitución no será redactada,
pero lo será".
El primer ministro iraquí apuntó
que los musulmanes sunitas se han unido al proceso parlamentario
y que "participarán en las próximas elecciones".
Jaafari dijo a los periodistas que no cree que
debería establecerse un plazo para la retirada de las tropas
de Irak, y afirmó que se necesitará su ayuda en
los próximos tiempos.
Oficiales de la Casa Blanca destacaron que no
hay cambios importantes en la política de Bush y que las
tropas estadunidenses se quedarían en Irak hasta que los
iraquíes estén lo suficientemente entrenados como
para poder defenderse.
''Este es un momento crítico en Irak",
declaró el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan,
al anunciar que Bush dará un discurso sobre Irak a las
tropas y a la nación el próximo martes.
En tanto, una coalición de organizaciones
civiles, escritores e intelectuales opuesta a la invasión
y ocupación de Irak, acusaron este viernes a Estados Unidos
de haber causado más muertos en ese país, que Hussein.
El llamado Tribunal Mundial Irak no ofreció
cifras, pero destacó que con ''dos guerras y 13 años
de sanciones es indiscutible'' que el daño causado por
Washington supera los abusos del régimen de Saddam Hussein.
Las aseveraciones fueron hechas en el marco
de la reunión que tiene lugar desde hoy en Estambul, Turquía,
donde miembros del tribunal y simpatizantes de todo el mundo discuten
el contexto histórico y el reto por delante de los iraquíes.
En el terreno, un suicida estrelló un
coche bomba contra un vehículo de los marines estadunidenses
en la ciudad sunita de Fallujah, al oeste de Bagdad, lo que provocó
la muerte de seis soldados, informó hoy el ejército
de Estados Unidos.
Oficiales estadunidenses dicen que los insurgentes
desarrollan bombas más potentes que son capaces de agujerear
los tanques e incrementar la mortalidad de los ataques.
A su vez, dos iraquíes perdieron la vida
y cuatro resultaron heridos este viernes al caer varios obuses
de mortero en una base militar de las fuerzas estadunidenses e
iraquíes en la región de Siniya, cerca de Baiji,
al norte de Bagdad.
Hombres armados que circulaban en un automóvil
mataron durante la mañana de hoy a dos civiles e hirieron
a otros cuatro cerca de una estación de autobuses en el
este de la norteña ciudad sunita de Mosul.
El jueves en la noche un teniente de policía
y un civil fueron asesinados en esa misma localidad.
Cerca de Jan Bani Saad, al norte de la capital,
la policía descubrió los cuerpos de cinco hermanos
y de un primo chiíta, decapitados y acribillados a balazos,
que fueron secuestrados la víspera.
En la chiíta Kerbala, al sur de Bagdad,
la policía descubrió el jueves en la noche los cuerpos
de una mujer y dos niños muertos a balazos, indicó
el portavoz de la policía.
Cerca de Duluhiya, al norte de Bagdad, la policía
iraquí encontró los cadáveres de cuatro policías
muertos a balazos, con los ojos vendados y las manos atadas, que
fueron secuestrados la semana pasada.
Asimismo, uno de los representantes del gran
ayatola Alí Sistani, líder religioso de los chiítas
de Irak, fue asesinado junto a dos de sus guardaespaldas en un
atentado cometido este viernes en Bagdad.
Los
derechos de autor pertenecen a sus respectivos dueños.
Copyleft ©2003-2005. Los pobres de la tierra.org - San
José, Costa Rica.
Volver
arriba