Persisten diferencias europeas sobre el futuro de Irak

Prensa Latina - Argenpress.info

20 de septiembre de 2003



Alemania, Francia y Gran Bretaña avanzaron hoy en la cumbre efectuada en esta capital, acerca de la adopción de una posición común europea frente al futuro en Irak, aunque se reconoció por los participantes la persistencia de importantes diferencias.

En el encuentro, tomaron parte el canciller federal, Gerhard Schroeder, el presidente francés, Jacques Chirac, y el primer ministro británico, Tony Blair.

Después de dos horas de deliberaciones, Schroeder afirmó que los participantes coincidieron en la necesidad de un 'papel más significativo' de la ONU, pero que existen diferencia sobre el nuevo proyecto de resolución presentado por Washington ante el Consejo de Seguridad.

El presidente Chirac, fue más explícito al afirmar que los tres países mantienen una línea exacta sobre la cuestión iraquí, pero subsisten 'diferencias' sobre el proceso de transición del poder hacia un gobierno iraquí.

Alemania y Francia se opusieron desde un principio a la invasión militar norteamericana-británica a Irak, sin un aval previo de Naciones Unidas, mientras el gobierno de Blair secundó de manera incondicional esa campaña militar.

Berlín y París también criticaron la reciente resolución que Estados Unidos piensa someter al Consejo de Seguridad de la ONU, con el fin de promover que otras naciones envíen sus tropas y compartan los elevados gastos en la ocupación de ese país árabe.

Pero, tanto el gobierno alemán como el francés han sugerido la posibilidad de discutir enmiendas para que ese compromiso sea sellado, lo cual representaría un alivio para la administración norteamericana, preocupada por las crecientes bajas militares en Irak y el elevado costo económico de la ocupación.

El presidente Chirac, afirmó al término del encuentro realizado aquí que todavía no existe un acuerdo sobre la forma y el calendario para establecer el traspaso de la soberanía a los representantes de un gobierno iraquí.

Francia ha insistido que ese traspaso, el cual debe contemplar la redacción de una Constitución y la realización de comicios debe realizarse en un período de 'meses', lo cual es rechazado por Estados Unidos y Gran Bretaña.

El nuevo proyecto de resolución estadounidense sobre Irak, será examinado la próxima semana por los diplomáticos de los países miembros del Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia).

El primer ministro británico, Blair dijo a la prensa que los detalles pendientes de la cumbre efectuada en esta capital, quedarán en manos de los expertos que negocian el proyecto norteamericano en Nueva York.

La presente Cumbre, fue la primera vez que los líderes de Alemania Francia y Gran Bretaña sostuvieron conversaciones a un nivel trilateral para tratar de buscar una posición común frente al futuro iraquí.

El jefe del gobierno español, José María Aznar, quien fue invitado a la cumbre de las Azores antes del inicio de la invasión de Irak, fue excluido del presente encuentro.

Con vistas a paliar esa situación, el jefe del gobierno británico invitó a Aznar a sostener un encuentro mañana en su residencia campestre, cerca de Londres, para informarle sobre la reunión en la capital alemana.


* PL

redaccion@argenpress.info
info@argenpress.info
COPYRIGHT ARGENPRESS.INFO © 2003
webmaster@argenpress.info

Volver arriba
Los pobres de la tierra - Inicio