Islamofobia:
Una nueva caza de brujas contra los musulmanes en EE.UU.
Mundo Árabe.org
5 de mayo del 2003 (Lospobresdelatierra.org)
Las autoridades en el sur de California detuvieron a cientos de musulmanes que habían concurrido a registrarse a oficinas de inmigración. Grupos musulmanes estiman que por lo menos 500 hombres fueron arrestados en la ciudad de Los Angeles y sus alrededores. De acuerdo a la agencia Reuters, la cifra de detenidos podría llegar a 1.000.Los detenidos se habían presentado a las oficinas para registrarse antes del vencimiento del plazo el 16 de diciembre, de acuerdo con las nuevas normas de inmigración dispuestas por Washington en el marco de lo que considera su campaña contra el terrorismo.
El Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN) se negó a confirmar el número de detenidos, pero un portavoz señaló que los arrestos fueron por incumplimiento de las leyes de inmigración y "violaciones de otras normas".
Las detenciones motivaron airadas protestas de estadounidenses de origen iraní, que llevaban pancartas con mensajes como "¿Y ahora qué? ¿Campos de concentración?" o "Liberen a nuestros padres, hermanos, esposos e hijos".
Muchos de los detenidos son de origen iraní; se estima que cerca de 600.000 personas de origen iraní viven en California, a donde llegaron desde la Revolución Iraní contra el Shah.
Lo que está pasando es vergonzoso
Uno de los manifestantes, Ali Bozorgmehr, dijo a la agencia AFP que su comunidad está siendo injustamente convertida en un blanco.
"Todos los iraníes que vivimos en Estados Unidos somos gente de trabajo. Amamos este país y estamos en contra del terrorismo", señaló.
Ramona Ripston, representante local de la Asociación de Derechos Civiles de Estados Unidos, dijo que los arrestos recordaban a la internación de ciudadanos de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
"Lo que está pasando es vergonzoso. Estamos recibiendo muchas llamadas con denuncias. Nos dicen que la gente se presentó a las autoridades para cooperar y fue detenida", dijo Ripston.
Registro obligatorio
De acuerdo a las nuevas normas de inmigración, todos los hombres mayores de 16 años procedentes de Irán, Libia, Sudán y Siria que no tienen estatus permanente de residencia debían registrarse hasta el 16 de diciembre.
El 10 de enero vence un nuevo plazo para el registro de los inmigrantes procedentes de Afganistán, Líbano, Eritrea, Corea del Norte, Somalia, Túnez, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.
Líderes comunitarios musulmanes dijeron que muchos de los detenidos esta semana habían trabajado y pagado impuestos en Estados Unidos durante años.
"Los terroristas probablemente no se presentarían a una oficina de inmigración a registrarse; se nos está tratando como criminales y eso realmente va en contra de los ideales de igualdad, justicia y democracia", señaló Sabiha Khan, representante para el sur de California del Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses.
Control discriminatorio
Estados Unidos comenzará a registrar a hombres mujeres y niños que lleguen al país procedentes de una lista de naciones árabes y musulmanas.
El Departamento de Justicia incluyó también en una directiva especial, a cualquier persona relacionada con el Medio Oriente, África del Norte.
Las medidas que comenzaron a aplicarse a partir del pasado octubre incluyen el registro de huellas digitales, fotografías e interrogatorio.
Desde el 11 de septiembre, los visitantes de Irán, Irak, Sudán, Libia y Siria, son separados al llegar a los aeropuertos de Estados Unidos y llevados a un lugar aparte para ser interrogados.
A partir de ahora, los hombres entre 16 y 45 años que procedan de esos países, además de Arabia Saudita, Pakistán y Yemen, serán registrados formalmente por las autoridades.
La comunidad árabe-americana expresó su ira y malestar ante el hecho de que la raza y la religión sean el objeto de esta discriminación.