El costo de Irak
BBC - Rebelión
13 de abril del 2004
Cuando termine este año, el gobierno estadounidense habrá gastado unos US$150.000 millones en la invasión y reconstrucción de Irak.Sin embargo, hay quienes creen que estos costos pueden ser aún mayores. Algunos expertos aseguran que, en las condiciones actuales, se van a necesitar por lo menos 130.000 soldados en los próximo 3 a 5 años, en contraste con los planes originales de dejar menos de 100.000.
Esto supone un costo de US$48.000 millones cada año, según los cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso de EE.UU.
El gobierno estadounidense ha tenido que movilizar a una gran parte de los efectivos de medio tiempo de la Guardia Nacional, lo cual genera gastos adicionales.
Se ha sugerido, incluso, que el costo de la ocupación podría duplicar el de la guerra, lo cual le sumaría una carga de US$150.000 millones a la cifra aprobada por el Congreso para este año.
Déficit
Otra señal de alarma proviene de los efectos de este aumento en los costos en el ya abultado déficit presupuestario estadounidense.
Hasta ahora, el gobierno de Bush ha financiado la guerra con asignaciones suplementarias extrapresupuestarias de emergencia.
Esto quiere decir que el gasto en la guerra no ha sido incluido en el déficit, que se cree podría superar los US$500.000 millones este año.
Para algunos, esto es una muestra de irresponsabilidad fiscal por parte del gobierno de Washington.
"El mayor problema es que el gobierno de Bush no quiere enfrentar la necesidad de financiar estos costos adicionales, ya sea en la guerra en Irak, en la seguridad interna o en la reforma al sistema de salud", explica William Nordhaus, de la Universidad de Yale.
"Es como un adolescente que se endeuda más y más con una tarjeta de crédito. El gobierno está acumulando gastos que tendrán que ser pagados en el futuro con elevados impuestos o una reducción en los programas de gasto público", agrega.
Desarrollo
Otro tema espinoso es el costo de la reconstrucción.
A medida que la situación se deteriora, tanto las compañías como las fuerzas militares deben gastar más en seguridad para proteger cada uno de los proyectos de reconstrucción.
La Organización de las Naciones Unidas calcula que reconstruir Irak y dejarlo en las condiciones previas a la guerra puede costar US$55.000 millones, pero hasta ahora los países donantes han facilitado US$33.000 millones.
Los fondos restantes podrían salir del bolsillo del contribuyente estadounidense.
Por esta razón, algunos legisladores en Washington han sugerido que Irak debería financiar su propia reconstrucción con las ganancias generadas por el petróleo.
Pero la reconstrucción y el desarrollo de nuevos campos petroleros podría tardar entre cinco y diez años. Así mismo, se necesita una situación estable en el país para firmar contratos con compañías petroleras.
El costo de proteger los actuales campos petroleros, que asciende a US$2.000 millones cada año, tendrá que ser asumido todavía por Estados Unidos.
Además, cualquier intento de Irak de pagar los costos de reconstrucción tendrá que enfrentar una deuda externa cuyos intereses alcanzan los US$120.000 millones, un cifra que se suma a otros US$120.000 millones adeudados a Kuwait en compensación por la invasión en 1990.