La
coalición perpetró crímenes contra la humanidad
en la nación invadida, sostiene
Condena el Tribunal Mundial
sobre Irak a EU y Gran Bretaña
28
de junio del 2005
La escritora india Arundhati Roy, presidenta del Tribunal Mundial
sobre Irak, exigió que las fuerzas de la coalición
se retiren de inmediato del país árabe. FOTO Reuters
Estambul, 27 de junio. El Tribunal Mundial sobre
Irak (WTI por sus siglas en inglés), fundado por organizaciones
no gubernamentales (ONG) opuestas a la guerra y a la ocupación
de ese país, condenó a Estados Unidos, Gran Bretaña
y las fuerzas de la coalición por "crímenes
de agresión y contra la humanidad" y exigió
la retirada inmediata e incondicional de la nación árabe.
Al término de tres días de audiencias,
el tribunal, presidido por la novelista india Arundhati Roy, recomendó
una "investigación exhaustiva para los responsables
de crímenes de agresión y contra la humanidad en
Irak, comenzando por el presidente estadunidense, George W. Bush;
el primer ministro británico, Tony Blair, y todos los responsables
gubernamentales de la coalición".
También pidió "una retirada
inmediata e incondicional de todas las fuerzas de la coalición
desplegadas en Irak", indicó Roy, presidenta del "jurado
de conciencia" de 15 miembros.
Fundado en 2003, poco después del comienzo
de la guerra en Irak, el WTI está integrado por cerca de
200 ONG e intelectuales como el lingüista estadunidese Noam
Chomsky.
En el país invadido, un helicóptero
de combate estadunidense del tipo AH-64 se estrelló al
norte de Bagdad y sus dos tripulantes murieron, afirmó
el ejército estadunidense sin dar más precisiones.
Un soldado de Estados Unidos perdió la
vida de un disparo de bala en Bagdad, donde la explosión
de un coche bomba en un concurrido mercado del barrio de Al Jabida
tuvo saldo de cuatro muertos y 33 heridos, mientras un ataque
con obús contra un restaurante dejó siete heridos.
De su lado, Blair indicó que los soldados
británicos desplegados en Irak permanecerán hasta
que se haya cumplido la misión de restablecer la paz, pero
admitió que "no está seguro" de cuánto
tiempo se tardará en acabar con la insurgencia, durante
una conferencia de prensa con su par iraquí, Ibrahim Jaafari.
Blair confirmó además que también
los ingleses tuvieron contactos secretos con algunos grupos rebeldes,
al igual que los estadunidenses, como lo aseguró ayer el
jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld. El reporte fue desmentido
ayer por varios grupos de la resistencia, entre ellos el de Abu
Mussab Zarqawi.
También Donald Rumsfeld desmintió
este lunes todo contacto con Zarqawi, aunque reconoció
"encuentros" entre los responsables militares estadunidenses
y los insurgentes.
En conferencia de prensa en Washington, el secretario
de Defensa agregó que todavía no se puede caracterizar
esos encuentros como "negociaciones con los rebeldes para
terminar la insurrección".
A su vez, Jaafari afirmó que dos años
serán suficientes para restablecer la seguridad en Irak
y añadió que está a favor de tener contactos
con los insurgentes, con el objetivo de incorporarlos al proceso
político iraquí, "con la condición de
que no estén implicados en masacres".
Los
derechos de autor pertenecen a sus respectivos dueños.
Copyleft ©2003-2005. Los pobres de la tierra.org - San
José, Costa Rica.
Volver
arriba