La familia Bush y el precio de la sangre vertida por los nazis

Victor Thorn

Babel Magazine - www.rebelion.org

20 de octubre del 2002

ALCArajo: Mensaje 916


¿Se han preguntado alguna vez cómo, Adolfo Hitler, un
artista miserable que vivía en asilos de noche, pudo
convertirse en el dios y fuhrer preeminente de
Alemania en los años 30 y 40? Lo que quiero decir es
que: ¿Cuantos casi-sin-techo conocen que les haya
caído encima tal suerte? Podrían conocer cuántos
quisieran, el fenómeno nazi fue todo menos casualidad.
Al contrario, fueron los banqueros de Wall Street
(entre otros) quienes fueron los financieros ocultos
de esta fulgurante ascensión hacia el poder. Lo que es
aún más deplorable es el hecho de que la familia de
nuestro actual presidente formaba parte de las
personas que han financiado la maquinaria de guerra
nazi, mientras sacaban enormes ganancias.

Los autores Webster G. Tarpley y Anton Chaitkin, en
"George Bush: The Unauthorized Biography " (GB : una
biografía indeseable), resumen la situación tal como
sigue: "Al decidir que Prescott Bush [el abuelo de
George W. Bush] y los otros directores de la Union
Banking Company (UBC)eran legalmente PRESTA-NOMBRES
PARA LOS NAZIS, el gobierno eludía el problema
histórico más importante: ¿En qué medida los nazis de
fueron pagados, armados y adiestrados por las
camarillas de Nueva York y de Londres, uno de cuyos
directores ejecutivos era Prescott Bush?"

Así pues, antes de entrar en los elementos esenciales
de este artículo, empezaré diciendo que lo que van a
leer aquí, no tiene nada de un scoop. Está ya
disponible al principio de toda una serie de fuentes y
no se vayan a imaginar que voy a desbrozar nuevos
terrenos. Mi objetivo es más bien sacar un resumen de
la forma en que los servicios de información
holandeses y los expedientes del gobierno
norteamericano confirman sin ninguna duda "los lazos
directos entre Prescott Bush, la familia Thyssen y las
ganancias de muerte sacadas de "nuestra" Segunda
Guerra mundial.

Estas ganancias fueron amontonadas vía UBC, en el seno
de la cual Prescott Bush y su suegro, George Herbert
Walker, unieron sus fuerzas en compañía del industrial
alemán Fritz Thyssen y financiaron Adolfo Hitler antes
y durante la Segunda Guerra mundial.

Ahora bien, aunque un gran número de otras sociedades
ayudaron a los nazis (como la Standard Oil y la Chase
Bank de Rockefeller, así como grandes constructores de
automóviles norteamericanos), los intereses de
Prescott Bush fueron mucho más profundos y siniestros.
No solo los lazos financieros estaban más implicados,
sino también los lazos de negocios.

Lo que trato de decir es esto: una parte importante de
los cimientos financieros de la familia Bush fue
constituida por medio de su ayuda a Adolfo Hitler. ¿Se
pueden imaginar las ramificaciones de semejante
afirmación? El actual presidente de los
Estados-Unidos, así como su padre (antiguo presidente,
vicepresidente y director de la CIA) llegaron a la
cumbre de la jerarquía política norteamericana porque
su abuelo y padre y su familia política habían ayudado
y alentado a los nazis.

Las preguntas que quisiera plantear ahora son las
siguientes:


1) ¿Por qué el presidente Bush no quiere admitir estos
crímenes familiares?
2) ¿Por qué los medios de comunicación no le
interrogan directamente sobre estos crímenes
horribles?


Naturalmente, algunos pueden no creer que la familia
Bush ayudó directamente a los alemanes, lo que
constituía en esencia una traición contra su propio
país. Pero es la triste verdad. Para probarlo,
empecemos por el principio.
En 1922, W. Averell Harriman, este despreciable
magnate del ferrocarril, fue a Berlín con el fin de
entrevistarse con los miembros de la familia Thyssen y
de fundar una filial bancaria.¿Y quien se convirtió en
el presidente de este banco? George Herbert Walker, el
suegro de Prescott Bush. Dos años más tarde, en 1924,
la UBC fue creada con vistas a unir sus fuerzas a la
"Bank voor Handel en Scheepvaart" (Banca del Comercio
y de la Navegación) de Fritz Thyssen. ¿Y quién fue
nombrado para dirigir directamente la UBC? Y aún mejor
para Prescott Bush, se produjo el hecho de que George
Herbert Walker le echó una mano increíble, en 1926,
catapultándolo al cargo de vicepresidente y socio de
negocios en la Brown Brothers Harriman. ¿Y quién llevó
Prescott con él en esta empresa? Un puñado de sus
antiguos amigotes de clase de Yale pertenecientes a la
Skull&Bones. Además Prescott Bush era uno de los siete
accionistas de la UBC.

Aquí, quizás podrán pensar: ¡bonito negocio! Nada
parece salirse de lo común. No hay nada de más que en
los negocios corrientes. Pero las apariencias pueden
ser engañosas, como vamos a ver dentro de poco. Es
que, justo a finales de esos Años Locos que fueron los
años 20, se produjo algo que, cuando se ve en el
contexto de Prescott Bush, pone todo en su propia
perspectiva.

Una vez más citemos a los autores Tarpley y Chaitkin
en su "Biografía indeseable": "El gran crac financiero
de 1929-1931 conmovió a Norteamérica, Alemania y Gran
Bretaña, debilitando todos los gobiernos. Asimismo
volvió muy diligente a Prescott Bush, más deseoso aún
de hacer todo lo necesario para guardar su nuevo
puesto en el mundo. Fue durante esta crisis que
ciertos anglo-norteamericanos decidieron la
instauración del régimen hitleriano en Alemania."

¿Y quién iba a ser uno de los personajes clave para
iniciar el relevo de la guardia en Alemania? El socio
de la familia Bush, Fritz Thyssen. Aquí sería oportuno
ver un poco más de cerca el tipo de personas que
frecuentaban los Bush. Fritz Thyssen fue el primero en
hacer arrancar el partido nazi recién constituido
dándole 25.000 dólares en medio de los años 20. En
1931, se afilió al partido nazi y se convirtió pronto
en un amigo íntimo de Adolfo Hitler. En el transcurso
de los años, Thyssen acabó convirtiéndose en "el
primer y más importante financiero de Hitler" y se
convirtió en uno de los personajes preponderantes en
su ascenso hacia el poder. Thyssen estaba fascinado
por Hitler, y se jactaba de ello. "Me di cuenta de su
talento de orador y de su capacidad de dirigir a las
masas. Sin embargo, lo que más me impresionó, era el
orden que reinaba durante sus mítines, la disciplina
casi militar de sus seguidores."

En septiembre de 1932, Thyssen invitó a un cuadro de
las industrias alemanas a entrevistarse con Hitler y
todo fue como una seda después de que Hitler
respondiera a cada pregunta a su "entera
satisfacción". Thyssen estaba tan entusiasmado en sus
elogios y en su apoyo que pronto escribió un libro
titulado: "I Paid Hitler" (Financié a Hitler) donde
explica claramente el papel que jugó en el nazismo
desde octubre de 1923.

Fritz Thyssen utilizó asimismo su influencia poniendo
en marcha el "German Steel Trust" (Consorcio
siderúrgico alemán), fundado en 1926 por el gran
mandamás de Wall Street, Clarence Dillon. ¿Y quién fue
uno de los ayudantes de Dillon en este proyecto? El
padre de Prescott Bush, Sam Bush. Por consiguiente,
Fritz Thyssen se convirtió en uno de los hombres
preponderantes de la maquinaria de guerra alemana
debido a su situación en el German Steel Trust.

Su familia poseía igualmente un montón de bancos (a
escondidas, por supuesto) que permitían a los Thyssen
transferir su dinero de Berlín a Holanda, luego de
allí a Nueva York. De esta forma, cuando la Segunda
Guerra Mundial llegó a su fin, no se verían obligados
a renunciar a sus ganancias. Pero, me estoy
adelantando. Como pueden ver, durante los años veinte,
la familia Thyssen instaló tres bancos extremadamente
importantes:


1) La "August Thyssen Bank - Berlín
2) La Bank voor Handel en Scheepvaart - Países Bajos

3) La Union Banking Corporation (UBC) - New York City


Aquí ya empezamos a orientarnos. ¿Por qué? Porque los
Thyssen obtuvieron su financiamiento inicial a partir
de dos sitios lo que les permitiría lanzar sus
operaciones de instalación de una maquinaria de
guerra: estos dos "sitios" eran la Brown Brothers
Harriman y la UBC. ¿Y quiénes eran los personajes
claves de estos dos sitios? ¡George Herbert Walker y
Prescott Bush! Así pues, la UBC fue creada para
transferir fondos entre Manhattan y Alemania por vía
de las bancas holandesas de Thyssen. En esta
tentativa, los Thyssen obtuvieron la asistencia de la
familia real holandesa que cooperó para esconder sus
cuentas en toda una serie de bancos holandeses. Este
detalle es importante, ya que el agente principal de
estas operaciones fue el príncipe Bernhard en persona.
¿Y qué iba a crear luego? Respuesta: ¡el infame grupo
Bilderberg, en el curso de los años 50*!

Desde entonces, la UBC se convertiría en un canal
secreto para el dinero nazi, ya que salía de Alemania
hacia los Estados Unidos, pasando por los
Países-Bajos.

Y cuando los nazis tenían necesidad de renovar sus
provisiones, la Brown Brothers Harr volvía a mandar
sus fondos directamente hacia Alemania. ¿Empiezan a
entender como funcionaban estas operaciones?

La UBC recibía el dinero desde los Países Bajos y la
Brown Brothers Harriman lo reenviaba. ¿Y quién formaba
parte de la dirección de estas dos compañías? ¡Bingo!
Prescott Bush en persona, el primer blanqueador de
dinero de los nazis!

Sus operaciones eran tan flagrantes y tan chocantes
para los norteamericanos que el 10 de octubre de 1942,
el gobierno norteamericano ordenó la incautación de
todas las operaciones bancarias nazis en New York
City, cuyo responsable no era otro que Prescott Bush.
La UBC, dirigida por Prescott Bush, fue acusada, bajo
la "Ley que rige el comercio con el enemigo" et todos
sus haberes visibles fueron incautados. ¿Y se acuerdan
de quien he citado como propietario de todos estos
haberes? No había más que siete personas: Prescott
Bush, tres financieros nazis y tres norteamericanos.

Pero las medidas enérgicas no iban a terminarse ahí,
ni mucho menos. El 26 de octubre de 1942, el gobierno
ordenó la incautación de otras dos sociedades de
primera fila, dirigidas por Prescott Bush por cuenta
de la sociedad bancaria Harriman:


1) La Holland-America Trading Corporation (Sociedad de
comercio holandesa-norteamericana.)
2) La Seamless Steel Equipment Corporation (Sociedad
de equipos de acero continuo)(?).


Luego, el 11 de noviembre de 1942, otra sociedad
dirigida por Prescott Bush y George Herbert Walker fue
embargada, por la misma "Ley sobre el comercio con el
enemigo", la Silesian-American Corporation. No sé si
van a estar de acuerdo, pero si nuestro gobierno fue
hasta ese extremo para poner término a las operaciones
de la familia Bush, me parece que era porque estaba
implicada en asuntos particularmente dudosos.
John Loftus, que he citado el principio de este
artículo, ha dicho de esta situación infamante: "Es ya
de por sí malo que la familia Bush ayudara a recoger
dinero de Thyssen para lanzar a Hitler en los años 20,
pero el hecho de conceder ayuda y apoyo al enemigo en
tiempo de guerra, es una traición. La banca de Bush
ayudó a los Thyssen a manufacturar el acero nazi que
mató a soldados aliados."

Tarpley y Chaitkin, en "George Bush: una biografía
indeseable", lo dicen más secamente: "La fortuna de la
familia del presidente fue principalmente un resultado
del proyecto Hitler. "

¿Aún no están convencidos? Pues bien, ¿qué dicen de
esto? La UBC, dirigida por Prescott Bush, y en
cooperación estrecha con el German Steel Trust de
Fritz Thyssen, intervino en la maquinaria de guerra
nazi en las proporciones siguientes:


- 50.8% hierro de primera colada o fundición
- 41.4% hierros planos universales

- 36% hierros planos pesados

- 38.5% acero galvanizado

- 45.5% conductos y tubos

- 22.1% hilo

- 35% explosivos


Todos los materiales señalados aquí arriba son
necesarios para construir blindados, aviones de
combate, cañones y bombas - así por encima, un tercio
de toda la máquina de guerra alemana y todo ello
financiado no solo por un nazi declarado como Fritz
Thyssen, sino también por la familia Bush.
Sea como sea, si no están aún bastante asqueados,
hagamos un pequeño salto de algunos años. La guerra
termina en 1945 y Fritz Thyssen muere en 1951. A su
muerte, los restantes accionistas de la UBC liquidaron
sus haberes (se trataba de los mismos haberes
congelados por el gobierno en 1942 bajo el peso de la
"Ley norteamericana sobre las incautaciones y
custodias de los haberes extranjeros" y que no fueron
restituidos antes de 1951). ¿Y adivinen quien fue uno
de sus beneficiarios? ¡Justamente Prescott Bush! ¿Y
cuánto dinero recibió? 1,5 millones de dólares. Como
por casualidad, el señor Bush tomó posesión de este
dinero y lo consagró directamente a poner en marcha
nuevos negocios. Qué suerte, ¿no? Aún peor, los amigos
de Prescott Bush (los mismos traidores de Wall Street
que financiaron a Hitler) son igualmente los mismos
que luego iban a catapultar a George Bush senior al
puesto de director de la CIA en los años 70 e
instalarle a él y a su hijo, en la Casa Blanca. Ahora
entenderán porqué Dan Rather y el New York Times no
les entregan este tipo de información.

Para confirmar los detalles arriba mencionados,
salieron a flote nuevas informaciones en 1996,
provenientes de tres fuentes distintas:


a) El periodista holandés Eddy Roever,
b) los informes confidenciales liberados por la "Ley
norteamericana sobre la libertad de información" y

c) los archivos sobre los embargos y la custodia de
los haberes extranjeros". Las informaciones
provenientes de estas fuentes dan una imagen aún más
repugnante de la situación.


Parece que la UBC en era propiedad de los Thyssen. Por
consiguiente, las principales facilidades bancarias de
la familia Bush estaban en manos de uno de los nazis
más notorios de todos los tiempos, y que, además, ¡era
su patrón! La gran cuestión aquí está en saber si
Prescott Bush era bien consciente de sus lazos con los
nazis y de sus manejos de negocios. Vistas todas las
informaciones proporcionadas en este artículo, diría
que como director de la UBC era de su responsabilidad
supervisar cualquier inversión, incluidas las personas
que las hacían y sus destinos.
Otra observación interesante, es que la familia
Rockefeller invirtió también sumas extraordinarias en
la maquinaria de guerra nazi. Se comprueba que la UBC
fue un elemento esencial en el blanqueo del dinero
sucio proveniente de las inversiones de la familia
Rockefeller en Alemania, durante la guerra. Este guión
se vuelve más interesante cuando descubrimos que la
banca de los Rockefeller -la Chase Manhattan- acabó
siendo propietaria del 31% del grupo Thyssen después
de la Segunda Guerra mundial. Este detalle es muy
importante ya que el TBC (el grupo Thyssen) es la
primera sociedad industrial de Alemania de nuestros
días y vale 50 mil millones de dólares.

El grupo es tan grande que incluso ha recogido la
familia Krupp, otros infames proveedores de armas de
los nazis. En sí, el grupo constituye una de las más
ricas sociedades del planeta y ¿de donde viene el
dinero de sus comienzos? ¡De los nazis!

Tenemos luego los lazos con las tres principales
organizaciones comerciales secretas del planeta. El
príncipe Bernhard, que fundó Bilderberg, permitió a la
familia Thyssen blanquear su dinero vía Holanda,
mientras que los Rockefeller se hacían con cerca de un
tercio del control de los intereses de Thyssen (fue
David Rockefeller quien fundó la comisión trilateral).
Y, finalmente, la Brown Brothers Harriman y la UBC,
por medio de las cuales el dinero nazi era encaminado
hacia los Estados Unidos, fueron fundadas
principalmente por los miembros de la cofradía
Skull&Bones de Yale, la mayor parte de los cuales
fueron los instrumentos de la creación del Consejo de
Relaciones extranjeras (CFR). ¿Empiezan a entender
como todas estas organizaciones están interconectadas
cual tentáculos de un pulpo gigante?

Para terminar, en cuanto a lo que concierne la familia
Bush, hemos hablado en este artículo de la manera en
que su fortuna fue constituida a costa del dinero de
la sangre derramada por los nazis. Además, en un
artículo anterior que había redactado (ver Babel
n°58), habíamos descubierto que la familia Bush sacó
provecho asimismo de relaciones de negocios con la
familia de Bin Laden y esto en el curso de los últimos
treinta años, y ambas pertenecían al Carlyle Group.
Sabiendo esto, ¿por qué tipo de fidelidad y de
decisiones va a optar George W. Bush? ¿Las que
benefician a los simples ciudadanos de los Estados
Unidos o las preconizadas por sus hombres marionetas?
Si quieren mi opinión estamos cociendo a fuego lento
serios problemas.

* Nota del traductor del inglés al francés: el
siniestro grupo Bilderberg del que forma parte Mia De
Vits, presidente de la FGTB. ¡Pues sí!

20 de octubre 2002
Contracorriente: vallseca@arrakis.es
Traduce y difunde de: "jm.flemaliu"


http://www.rebelion.org/imperio/thorn081102.htm

 

Volver arriba
Los pobres de la tierra - Inicio