Lospobresdelatierra.org - Inicio
Enlaces
Correo
 
Búsqueda:



un servicio cortesía de Freefind

-Consejos para las búsquedas-

 

.

El 48 a Viva Voz

El 48 a Viva Voz

Especial dedicado al 60o. aniversario de la Guerra Civil de 1948 en Costa Rica

Investigación, selección de materiales y prólogo: Jenaro A. Díaz-Ducca

 

¿Por qué va un pueblo pacífico a la guerra civil?

Se dice que el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla. En momentos en que nuestro Estado social de derecho se encuentra bajo un ataque oligárquico sin precedentes para destruirlo y transformarlo en una mera dependencia neocolonial en el siglo XXI, amenazando las conquistas sociales de nuestro pueblo y la paz social de Costa Rica, la impostergable intención de recordar los sucesos de 1948 es contribuir para que l@s jóvenes puedan conocer la importancia histórica de los hechos, sus causas y sus consecuencias, escuchando directamente las palabras de los grandes personajes que vivieron y decidieron en gran medida la Costa Rica del presente.

Liberar las voces de los libros y las bibliotecas, llevándolas a la Red como pensamiento dinámico y fértil, abre nuevos surcos en la lucha por recuperar y preservar la herencia de nuestros antecesor@s. Esta memoria viviente permitirá comprender mejor de dónde vinimos y en particular, la importancia de nuestro papel actual como forjador@s de la Costa Rica de este siglo y de los venideros.

La presente colección de discursos, entrevistas, cartas, ensayos, mapas, fotografías y otros documentos busca de esta manera, romper la peligrosa amnesia colectiva a la que nos vemos sometid@s sistemáticamente por las autoridades políticas y económicas, la educación oficialista, y los medios de comunicación comerciales. Pedimos disculpas por las limitaciones de la selección y las omisiones presentes. Sin embargo, queda la invitación abierta para que quienes quieran contribuir, nos envíen otros materiales. Prometemos que esta colección seguirá ampliándose permanentemente.

Por eso esta edición un 19 de abril, día en que cesaron oficialmente las hostilidades entre hermanos. Dedicamos estos humildes esfuerzos a todo el Movimiento Patriótico Nacional que se robustece y madura diariamente, y a las nuevas generaciones que necesitan, como dijera el gran maestro Joaquín García Monge, saber que "no son hijos de las peñas, que tienen precursores admirables e ilustres y una tradición estimable que conocer, respetar y proseguir".

 

San José, 19 de abril del 2008

hola@lospobresdelatierra.org

 

Agradecimientos para José Roberto Díaz Romero por su biblioteca y el amor a la Historia, y a Mariano en Librería Libro Azul por su gran calidad humana.


 

A modo de Introducción:

Carlos Monge Alfaro: Historia de Costa Rica: Capítulo XIII, Movimientos Sociales y Acción Política (1924-1970), 1980

 

Rafael Angel Calderón Guardia:

Mensaje inaugural del Presidente Calderón Guardia, 8 de mayo de 1940

Mensaje del Presidente Calderón Guardia al Congreso Constitucional, 1o. de mayo de 1942

Mensaje del Presidente Calderón Guardia al presentar el proyecto de incorporación del capítulo de Garantías Sociales en la Constitución de la República, 16 de mayo de 1942

El gobernante y el hombre frente al problema social costarricense, Setiembre de 1942

Mensaje del Presidente Calderón Guardia al presentar al Congreso Constitucional el proyecto de Código de Trabajo, 12 de abril de 1943

Discurso del Presidente Calderón Guardia al iniciar el Congreso Constitucional las discusiones sobre el Código de Trabajo, ¿Abril? 1943

Mensaje del Presidente Calderón Guardia al Congreso Constitucional, 1o. de Mayo de 1944

Oscar Aguilar Bulgarelli: Respuestas a un cuestionario presentado al ex-Presidente Calderón Guardia, Octubre 1966

 

José Figueres Ferrer:

Palabras gastadas (Democracia, Socialismo y Libertad), 1943

La carreta volcada (Discurso a su regreso a Costa Rica), 1944

La orientación general de la Segunda República, 16 de enero de 1949

La Social Democracia (Extractos de "La pobreza de las naciones") 1973

 

 

Monseñor Víctor Manuel Sanabria:

Carta Pastoral de Monseñor Dr. Víctor Sanabria Martínez con motivo de la toma de posesión de su cargo, 28 de Abril de 1940 (Párrafos)

Carta Pastoral de Monseñor Dr. Víctor Sanabria Martínez sobre cuestiones sociales, 29 de Junio de 1941

Cartas de Monseñor Sanabria y Manuel Mora sobre el Partido Vanguardia Popular y su programa, junio 1943

Declaraciones de Monseñor Dr. Víctor Sanabria sobre su posición frente al partido Vanguardia Popular, 20 de junio de 1943

Discurso del Excelentísimo Sr. Arzobispo de San José, Mons. Dr. don Víctor Sanabria Martínez, en la Convención de la Confederación Costarricense de Trabajo Rerum Novarum, celebrada el 1o. de mayo de 1945

Mensaje de Monseñor Víctor Sanabria Martínez sobre la política de la Arquidiócesis en materia social, 12 de setiembre de 1945

 

Manuel Mora Valverde:

Entrevista hecha al señor Manuel Mora Valverde respecto a la fundación del Partido Vanguardia Popular, Oscar Aguilar Bulgarelli, 1966

Entrevista con Manuel Mora Valverde respecto a las elecciones del año 1944, Oscar Aguilar Bulgarelli, 1966

Entrevista con Manuel Mora Valverde respecto a la Huelga de Brazos Caídos, Oscar Aguilar Bulgarelli, 1966-1967

Entrevista con Manuel Mora respecto a las elecciones de 1948, Oscar Aguilar Bulgarelli, 1966-1967

 

Addendum:

Alfonso Chase: Memoria histórica, El Codo del Diablo (1948) nuevo

 

 
 

Sitios recomendados:

El espíritu del 48 (Fotos, textos de Figueres y otros pensadores socialdemócratas)

Sitio Web de Manuel Mora Valverde (Documentos y fotografías de Manuel Mora)

Partido Vanguardia Popular (Sitio oficial del Partido, documentos, entrevistas y fotos)

 

 

 


Los derechos de autor pertenecen a sus respectivos dueños, reproducciones con fines exclusivamente educativos. Copyleft ©2003-2009. Los pobres de la tierra.org - San José, Costa Rica.

 

 

Volver arriba